Recibir un avalúo puede parecer algo técnico o lejano para muchos propietarios, pero en el mercado inmobiliario actual de Panamá, entenderlo es más importante que nunca. Interpretar correctamente un avalúo se ha vuelto clave para tomar decisiones acertadas al vender, comprar o invertir.
1. ¿Qué es un avalúo y para qué sirve? Un avalúo es un informe técnico realizado por un perito certificado que determina el valor comercial de un inmueble. Se basa en factores como ubicación, estado físico, características de la propiedad, entorno y ventas comparables. Sirve para:.
2. La nueva normativa que regula los avalúos en Panamá
En mayo de 2025, Panamá implementó una nueva normativa para regular los avalúos de propiedades.
El 21 de mayo de 2025, la Gaceta Oficial Digital No. 30283 publicó la Resolución N.° JTIA 025, mediante la cual la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura adopta el Reglamento Nacional de Avalúos y Peritajes.
Este reglamento establece un marco técnico para determinar el valor de propiedad de forma estandarizada y con requisitos claros sobre quién puede realizar el avalúo y cómo debe presentarse.
¿Qué regula el nuevo Reglamento Nacional de Avalúos?
3. Elementos clave que debes saber antes de hacer un avalúo
4. ¿Cómo saber si el precio sugerido está dentro del mercado?
5. Errores comunes que debes evitar
No todos los avalúos reflejan la realidad del mercado en Panamá. Hoy más que nunca, necesitas leerlos con ojo crítico y rodearte de profesionales que no solo entreguen un documento, sino que entiendan el comportamiento del mercado actual. Un avalúo útil es el que se construye con datos reales y que te ayuda a tomar decisiones con los pies sobre la tierra.
¿Quieres saber si el precio de tu propiedad está alineado al mercado o si tu avalúo refleja la realidad? Escríbenos y te lo decimos sin compromiso.